Ilustración de Aislamiento de Suelos y Ruido de Impacto para un proyecto en Santiago de Compostela

En el vibrante Santiago de Compostela, ya sea en un concurrido gimnasio del Ensanche, un animado local en el casco histórico o una vivienda familiar, el ruido de impacto que se transmite a los vecinos de abajo es una preocupación constante. Pasos, caídas de objetos, música o maquinaria pueden convertir la convivencia en un desafío. Nuestra experiencia en aislamiento acústico de suelos está diseñada para ofrecerle la tranquilidad que necesita, garantizando el confort de su espacio sin perturbar el de los demás.

La Importancia de Aislar Suelos en Santiago de Compostela

El ruido de impacto se genera cuando una fuerza golpea una superficie, creando vibraciones que se transmiten a través de la estructura del edificio. En las construcciones típicas de Santiago, estas vibraciones viajan fácilmente, afectando directamente a los pisos inferiores. Para propietarios de gimnasios o bares, esto puede traducirse en quejas y problemas. Para particulares, en conflictos vecinales que deterioran la calidad de vida. Una correcta insonorización de suelos es clave para la paz acústica y la buena vecindad.

Soluciones Avanzadas para la Amortiguación de Impactos

Ofrecemos dos sistemas principales, probados y eficaces, para aislar su suelo, adaptándonos a las necesidades específicas de su proyecto en Santiago de Compostela:

Suelos Flotantes: Máxima Eficacia Antivibraciones

El suelo flotante es la solución por excelencia para conseguir un alto grado de insonorización, especialmente en entornos con ruido de impacto elevado, como gimnasios con caída de pesas o locales con maquinaria pesada. Consiste en desacoplar estructuralmente el suelo acabado del forjado existente mediante una capa elástica (como láminas de caucho, fibras o espumas de alta densidad) sobre la cual se construye una nueva losa o tarima acústica independiente. Este sistema interrumpe la transmisión de vibraciones, ofreciendo una reducción drástica tanto del ruido de impacto como del aéreo. Es una inversión en calidad de vida y un requisito para la buena operación de muchos negocios.

Láminas Anti-impacto y Tarimas Acústicas: Versatilidad y Rapidez

Para soluciones más ligeras o en casos donde la altura es una limitación, las láminas anti-impacto son ideales. Estas finas membranas elastoméricas se instalan bajo la capa de mortero o directamente bajo el pavimento final (parquet, laminado, gres), absorbiendo las vibraciones de pisadas o movimientos cotidianos. Son perfectas para viviendas, oficinas o locales con un tráfico de ruido moderado. Complementariamente, una tarima acústica prefabricada puede ofrecer un buen rendimiento con una instalación más rápida y limpia. Ambas opciones minimizan la subida del nivel del suelo sin comprometer la eficacia para el ruido de impacto común.

Confía en Expertos en Santiago de Compostela

En nuestra empresa de aislamiento de suelos en Santiago de Compostela, comprendemos las particularidades de la construcción local y las necesidades de los compostelanos. Realizamos un estudio acústico previo para ofrecerle la solución más adecuada, garantizando resultados óptimos y duraderos. Proteja su espacio y la tranquilidad de sus vecinos con un aislamiento de suelo profesional.

Ejemplo de Aislamiento de Suelos y Ruido de Impacto realizado en Santiago de Compostela

Preguntas Frecuentes

¿Se puede instalar sobre mi suelo actual?

Sí, en muchos casos es posible. Las láminas anti-impacto se pueden colocar directamente sobre el suelo existente (si está nivelado) antes de instalar un nuevo pavimento flotante, como un parquet o laminado. Para un sistema de suelo flotante completo, se suele construir una nueva estructura encima del forjado original, lo que a menudo implica preparar o incluso retirar parte del suelo actual, dependiendo del sistema y la altura disponible.

¿Cuánto sube el nivel del suelo?

La elevación del nivel del suelo depende significativamente de la solución elegida. Las láminas anti-impacto son muy delgadas, aumentando el nivel solo unos pocos milímetros (2-10 mm). Un sistema de suelo flotante, al ser más robusto y eficaz, implica una elevación mayor, generalmente entre 5 y 10 centímetros, debido a las capas de aislamiento y la nueva losa. Este factor es crucial para la planificación y se debe tener en cuenta con las puertas, escalones y desniveles existentes.

Pide tu Presupuesto a Medida